TRASVASES, MEZCLA Y AMASAR día 2

TRASVASES, MEZCLA Y AMASAR día 2

Para esta actividad necesitamos:

Harina de trigo o arroz, una caja de zapatos donde vamos a perforar en la tapa agujeros de distintas medidas, ttupers de diferentes tamaños, embudos, coladores, una cuchara pequeña, una cuchara grande, espumadera, cucharon.

 

Con estas actividades vamos a trabajar y entrenar la plasticidad cerebral y es desarrollo de sus diferentes áreas, así como magnificando la multiplicación de conexiones neuronales, así como la concentración, coordinación y la atención sostenida de forma rica y natural, la coordinación muscular, el entrenamiento del proceso de la lectoescritura

MEZCLAR:

 

Para esta actividad necesitamos:

Harina, Agua, cucharita, ttupers o tarrina pequeña (opcional unas gotas de tempera) y… ¡a mezclar! Propongamos esta vez la harina y un poco de agua y dejémosles que se diviertan a mezclar.

 

Con estas actividades vamos a trabajar: la relajación, el efecto despierto positivo que permite al infante sentir placer, mejorar su motricidad fina, el placer de ensuciarse y de descubrir las texturas, para ellos y ellas estas actividades una oportunidad de creación, placer y relajación.

Nuestros niñas y niños encuentran placer en sus creaciones ya que son su medio de comunicación y expresión, de esta forma nos cuentan su mundo interior, exteriorizan sus frustraciones, molestias, enfados y los transforman en obras de arte transformando así en positivo lo que el mundo adulto no les permite expresar.

 

En el mundo de la infancia este tipo de oportunidades de expresión y aprendizaje, nacen sólo cuando aprenden tocando, oliendo, probando y emocionándonos sin interferencia del adulto.

 

 

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies