PSICOMOTRICIDAD

10 entradas

FABRICAMOS PELOTAS MALABARES Y APRENDEMOS A MANEJARLAS  Lourdes Jiménez García Área: lengua, matemáticas, ciencias y ed. Física  Hoy os presentamos una divertida actividad para divertiros en familia.  Materiales que vamos a necesitar 9 globos (utilizar tres colores diferentes. Por ejemplo, tres rojos, tres azules y tres amarillos, para que cada pelota malabar tenga un color y sea más fácil aprender […]

MÁSCARAS CON MATERIALES DE DESECHO Esperanza Meseguer ÁREA: Comunicación y representación. Creatividad y lenguaje plástico. Reciclaje y reutilización de materiales en desuso Material necesario – Cartones – Pinturas – Materiales de desecho – Purpurina y cola Debo saber que La educación artística mejora la creatividad en general (Heilmann y Werner, 2010). La creatividad es una habilidad cognitiva capaz de generar […]

GRAFOMOTRICIDAD CON LIMONES Esperanza Meseguer ÁREA: Comunicación y representación   Debo saber que Iniciarse en la escritura, requiere de un proceso de estimulación previa de la motricidad gruesa, pasando por el desarrollo oculo-manual y la motricidad fina. Pero también es fundamental la adquisición de algunos conceptos básicos relacionados con la orientación espacial que permitan a la niña o al niño […]

ACTIVIDAD EN MOVIMIENTO EN CASA Jorge Paredes Giménez y Laura Díaz Boluda   Esta actividad está orientada a la participación de toda la familia, favoreciendo así un espacio óptimo para el aprendizaje. Necesitamos para poder jugar el tablero (que adjuntamos), un dado y fichas. Si alguna actividad o prueba no se consigue se puede pedir ayuda al resto de los […]

ACTIVIDAD COORDINACIÓN ÓCULO-MANUAL/MOTRICIDAD FINA SUSANA DE LA POZA (DIVERSIDAD EDUCATIVA) La siguiente actividad está pensada para trabajar la coordinación óculo-manual y la motricidad fina como paso previo a actividades que precisan de estás dos habilidades tanto en el ámbito escolar como de la vida diária. Entre las habilidades tanto en un ámbito como en el otra, está la precisión de […]

PAJITAS Y BASTONES   ÁREA: CONOCIMIENTO DEL MEDIO NATURAL SOCIAL Y CULTURAL     En la actividad que os presentamos buscamos tanto pasar un rato divertido con los pequeños, como afianzar la motricidad fina, y la destreza óculo-manual. Esta es una de las múltiples  actividades que  manipulativas y con materiales atractivos y diferentes que les motivan mucho.   ¿Qué vamos […]

AMASAR   Olvidaros de tener una cocina ordenada por un día, y dejad que vuestros hijos/as tengan la libertad de generar en casa el poder de la construcción y la desconstrucción, es decir ofrecerles un material rico en posibilidades de acción en este caso amasar, les genera placer y a la vez es un mecanismo expresión emocional.   Para esta […]

CON LAS MANOS EN LA MASA tu casa, tu laboratorio. ÁREA: Expresión y representación plástica y conocimiento del mundo exterior e interior del infante mediante los diferentes lenguajes y representación, la interacción con el medio los elementos que lo forman, favoreciendo así procesos de aprendizajes naturales donde se ponen en práctica los cinco sentidos o como pedagógicamente lo llamaríamos los […]

ACTIVIDAD FÍSICA EN EDUCACIÓN INFANTIL EN CASA   El alumnado en todas las edades, pero aún más si cabe en la etapa de educación infantil,se desarrolla de una manera singular; ya que cada uno sigue una línea progresiva, en la que se superan unos períodos evolutivos y aunque el proceso es continuo, los resultados en el tiempo no necesariamente deben […]

  ENCAJA LOS VASOS Os presentamos un sencillo juego para crear y jugar en familia. Se trata de elaborar una pequeña herramienta con la que por parejas o grupos tendremos que encajar vasos o incluso hacer una torre. ¿Te animas?   Con esta actividad pretendemos trabajar valores de cooperación y trabajo en equipo, donde se comparte un objetivo común que […]