MATEMÁTICAS DIVERTIDAS
- Las matemáticas divertidas tienen como primer objetivo la diversión. En esta ocasión queremos dar a los objetos que usamos en el baño una función distinta. Servirán para acercarnos a las sumas y a las restas manipulando y experimentando con elementos cotidianos y de uso diario.
2. Con las matemáticas divertidas nos iniciamos en sumas y restas sencillas con objetos cotidianos, vamos identificando símbolos gráficos al efecto y además trabajamos vocabulario específico de las diferentes dependencias de la casa. Manipulamos, ordenamos y colocamos gráficamente según nos indique la operación que vayamos a trabajar. El lenguaje oral, corporal y matemático son muy importantes en esta actividad como medio de comunicación y de desarrollo de la misma.
3. ¿ Cómo lo vamos a hacer?.
- Organiza el material a utilizar.
- Nómbralos y ordénalos en diferentes bandejas.
- Diseña en cartulina o papel los símbolos que representan a la suma y a la resta. El +. El – y el = y las tarjetas con los números del 0 al 10.
- Coloca 3 platos con los símbolos intercalados y verbalmente debes ir explicando qué estás haciendo, qué operación vas a realizar y qué objetos estás usando.
- Al final de la actividad debes recoger y colocar cada cosa en el lugar correspondiente.
- Explica cómo te ha resultado la actividad, si te ha resultado difícil, si te ha gustado y por qué, qué has aprendido…
- Valora siempre si te has divertido.