GRAFOMOTRICIDAD CON LIMONES
Esperanza Meseguer
ÁREA: Comunicación y representación
Debo saber que
Iniciarse en la escritura, requiere de un proceso de estimulación previa de la motricidad gruesa, pasando por el desarrollo oculo-manual y la motricidad fina. Pero también es fundamental la adquisición de algunos conceptos básicos relacionados con la orientación espacial que permitan a la niña o al niño ubicarse en el espacio para adquirir la direccionalidad adecuada del trazo e ir adquiriendo precisión.
Qué se aprende con esto
Con este tipo de actividades en formato grande, buscamos el aprendizaje del concepto básico arriba-abajo, la fluidez de respuesta y asimilación del concepto, en un ambiente de juego, en un espacio de exploración de nuevas formas y posiciones y con una esfera de arte creatividad y emoción.
Cosas que he de tener en cuenta
Es importante que la actividad se inicie de izquierda a derecha y desde abajo situando el cuerpo en la esquina inferior izquierda. Debemos transformar el espacio en un laboratorio de exploración, un ambiente de juego y creatividad, cuidando los detalles que permitan que el arte y la emoción fluyan en ambos.
Recomendación
Para crear esta esfera recomendamos un acompañamiento sensitivo y emocional que permita el crecimiento mutuo. Para esta representación artística del aprendizaje recomendamos la pieza “Bach – Violin Partita No. 2 in D minor BWV 1004”.
Inspiración
“No dejes que las niñas y niños hagan lo que quieran, sino que quieran lo que hagan”
María Montessori