“Dos ejercicios Semillas Mindful”
Jennifer Varela Ibarra @cresiendopresente
Educación Emocional
Hoy vamos a invitaros a entrar en el mundo del Mindfulness. Estos ejercicios son divertidos y lo más importante es que nos ayudan a concentrarnos, a prestar atención y sobre todo, a sentirnos mejor por dentro.
Mindfulness es lo mismo que Atención Plena, que es prestar atención con curiosidad a lo que pasa, en cada momento, a nuestro alrededor y por dentro. Para empezar, haremos ejercicios con un objeto de atención que lo hará más entretenido y sencillo. Te parece buena idea?
Estás preparado?
Te cuento, vamos a hacer dos ejercicios.
1.- “ La Rana”
Este es un ejercicio para prestar atención mientras respiramos. Consiste en ponernos en cuclillas y respirar como esas ranitas que vemos en los estanques. Tranquilas, concentradas en su respiración, como intentando pasar desapercibidas. Sin embargo, toda su atención está enfocada en la mosca que vuela a su alrededor, tan tranquila. Sin saber, que hay una ranita cerca. Entonces, respiramos como la ranita, concentrados. Cuando vemos una mosca saltamos para comérnosla. Este ejercicios lo podéis hacer solos o en compañía. Si lo hacéis con un hermano, hermana o adulto, uno dirá la palabra “mosca” y el resto, prestando atención cuando oigan la palabra “mosca” saltarán. Mientras esperamos a la “mosca” respiramos despacio, con atención, intentando no movernos para no asustar a la mosca. El que vaya a decir “mosca” puede dejar que el resto respire una o dos veces antes de nombrarla.
Es un ejercicio dinámico y divertido para los peques de la casa y para hacerlo en familia
2.- “Respiramos con la mano”
Este ejercicio es muy recomendable cuando necesitan hacer un descanso entre tarea y tarea, o cuando están un poco cansados. Y también es muy beneficioso hacerlo cuando están enfadados, alterados o muy agitados. Hacerlo durante 2 o 3 minutos ayuda a calmar al sistema límbico.
En qué consiste?
Bueno, pues solo necesitas tu mano para hacerlo. Extender la mano y, con el dedo índice de la otra mano, seguir la montañita de cada dedo. Inhalar cuando subes y exhalar cuando bajas al otro lado de la montaña. Inhalo subiendo la montañita del siguiente dedo y exhalo al bajar por el otro lado. Y así hasta hacer el seguimiento de cada dedo(montaña).
Puede ser interesante y divertido si dibujan el contorno de su mano en un papel y seguir con la respiración cada dedo pintado en el papel.
Qué os parece? Lo intentamos?
Quieres ver una demostración de estos dos ejercicios?
Venga, pues Eneko y yo hacemos una demostración en este vídeo.
Os apetece intentarlo vosotros ahora?
Espero que os gusten.
Un abrazo consciente