CON LAS MANOS EN LA MASA

CON LAS MANOS EN LA MASA

tu casa, tu laboratorio.

ÁREA: Expresión y representación plástica y conocimiento del mundo exterior e interior del infante mediante los diferentes lenguajes y representación, la interacción con el medio los elementos que lo forman, favoreciendo así procesos de aprendizajes naturales donde se ponen en práctica los cinco sentidos o como pedagógicamente lo llamaríamos los docentes, el desarrollo de todas las áreas del desarrollo del infante que le va a permitir una mirada y entender del mundo donde crece.

Con estas actividades vamos a poder enriquecer y potenciar el desarrollo del pensamiento, la inteligencia y el desarrollo del lenguaje, la exploración, la comprensión del entorno e interacción con el mismo, potenciaremos el vínculo emocional y mejoraremos las relaciones primarias en el entorno familiar que nos permitirás afianzar los lazos emocionales, de confianza y complicidad.

Estas actividades que en su contexto son simples permiten que nuestros niños y niñas exploren el mundo que les rodea, pero sobre todo enriquezcan y expresen su mundo interior.

 

 

Acostumbrados a que nuestros hijos e hijas jueguen en la escuela o al aire libre, en estos momentos tan complicados, podemos descubrir todas las posibilidades que nos ofrece nuestra casa. Sabemos que es difícil conciliar trabajo, docencia y familia. Por esta razón, os invitamos a despertar ese niño/a interior y encontrar excelentes oportunidades para divertiros y al mismo tiempo. Ahora sois familia y escuela, lo estáis haciendo genial.

 

Con las actividades que os vamos a proponer conseguiréis alimentar las necesidades pedagógicas de vuestros hijo/a y les daréis la oportunidad de desarrollar diferentes habilidades y estimular su imaginación. Es importante que recordéis que lo que para nosotros es un juego organizado, para ellos es una fuente infinita de oportunidades para crear y conocer.

 

A continuación, os enviamos una serie de propuestas para realizar en casa y para esta primera ocasión hemos decido proponer diferentes actividades para realizar con harina.

ATENCIÓN ahora sois los nuevos docentes y como tal, debéis saber que: Las actividades son para realizar en familia y obviamente el grado de complejidad dependerá de la etapa evolutiva de cada infante.

Las propuestas siguen un orden lógico en base a la observación, experimentación y proceso creativo. Os dejamos una imagen de cada actividad como referencia, pero es importante no limitarlos, la clave está en formar parte de la actividad como otro agente activo.

 

RECOMENDACIONES.

 

La harina de trigo es el hilo conductor y material elegido.

podemos proponer la misma actividad utilizando otros ingredientes como sal, sémola de maíz, tierra, chocolate en polvo o cualquier otro ingrediente que tengáis en casa, pero lo importante es escoger uno y tenerlo como hilo conductor para que la experiencia pueda ser significativa y permitir así a los infantes jugar, trabajar y descubrir los infinitos potenciales de ese material que les vayáis a ofertar. Y a partir de él trabajar distintas habilidades como la motricidad fina, la pinza y el agarre, la fuerza motriz, el tacto, texturas, la observación y el lenguaje.  De esta manera el y/o ella tendrá la posibilidad de experimentar a fondo porque además las actividades están enumeradas para seguir un orden de secuencia lógica.

RECORRIDOS SENSORIALES. DÍA 1.

Primero, preparamos en un rincón de la casa adapto a esta actividad, una bolsa de basura de color negro sobre el suelo o sobre una mesa y lo fijamos con cinta adhesiva. Si os queréis divertir a lo grande podéis poner una gran cantidad de harina y una vez terminado el juego: ¡todos a la ducha!

Para los niños/as con intolerancias o alergias os dejamos alternativas como sémolas o harinas de maíz

     

 

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies