Francesc Vicent Nogales Sancho Matemáticas Materiales: Juego del Connecta 4 Papel Celo ¿Tienes que aprender a pasar de metros a centímetros? ¿Te lías al pasar unidades de longitud? Al principio la conversión entre unidades, pasar de metros a kilómetros o de decímetros a decámetros puede ser complicado. Utilizando el tablero del connecta 4 podemos aprender a transformar las unidades. Aquí […]
Primaria AdoptaUnMaestro
Mateo Barrachina Vidal Tutoría y educación artística (Plástica) Material necesario: – Un banco o mesa – Pintura – barniz En esta actividad los alumnos realizaran un espacio donde puedan realizar diferentes charlas o coloquios, creando un espacio que guste a todos y nos haga sentir cómodos para poder mantener una conversación tranquila y amena. En esta actividad pintaremos nuestro banco […]
Mateo Barrachina Vidal Lengua y educación artística (Plástica) Material necesario: – Cartulinas – Tijeras – Fotografías de los alumnos – Pegamento – Hojas de colores Cada mañana leemos un libro en la escuela antes de comenzar el día, en esta ocasión, el libro que leeremos será “¡No pasa nada!” Aprovechando este libro y sus posibles reflexiones, hablaremos sobre la […]
Mateo Barrachina Vidal Áreas: Lengua y educación artística (Plástica) Material necesario: – Piedras lisas (del río si es posible) – Pinturas En esta actividad vamos a convertirnos en escritores de cuentos fantásticos gracias a nuestras piedras mágicas. En ellas, los alumnos pintaran seres, objetos y lugares mágicos que después nos ayudarán a escribir nuestras propias historias. Una vez pintadas […]
SUMAS MISTERIOSAS Elisa Beltrán Desde el convencimiento de que no hay mejor disfraz para el aprendizaje que el juego, os iré ofreciendo una serie de juegos que no sólo repasan muchos contenidos de distintas áreas sino que además mejoran la competencia digital de nuestros alumnos y alumnas. ¡Espero que os guste! https://view.genial.ly/5e6e3707e6130a0fcf93e248?fbclid=IwAR1kfeLp7_CYyqexaPrGOTWVLGW-645fpo2CC9pHcqTstQabjPrJx23xJ_8
RETO BREAKOUT ADOPTA UN MAESTRO Haz clic en el enlace y empieza a jugar!!!! https://view.genial.ly/5ec244118e243b0d5a3390d8
iPads PARA TODOS Aquí os dejo unos ‘iPads’ creados por mi para utilizarlos como pizarras borrables. Se pueden utilizar para infinidad de actividades, os dejo alguna foto donde trabajo el CÁLCULO MENTAL, decís la operación y los niños/as apuntan el resultado y para trabajar la ORTOGRAFÍA, acentuación de palabras agudas, pero se puede utilizar para tantas cosas… Pizarra mágica para […]
EJERCICIO+SOY ESCRITOR/A Jorge Paredes Giménez y Belén del Campo Llatas En esta actividad se potencia la interdisciplinariedad de las áreas de educación física y lengua. Esta propuesta nos ofrece una posibilidad de aprendizaje muy enriquecedora a la vez que muy motivadora para todo el alumnado. Además es una actividad adaptada a diferentes edades. ¿Qué vamos a aprender haciendo esto? – Con […]
DÍA DE LA MADRE Jorge Paredes Giménez y Belén del Campo Llatas Hoy os presentamos una divertida actividad dedicada al día de la madre. Para ello vamos a realizar tres actividades: Descripción de mi madre: carácter y aspecto físico. Frases típicas de mi madre: aquellas frases que repite mi madre habitualmente. El bolso de mi madre: lo que nunca falta […]
¡Prepara el dado, el papel higiénico y a jugar! Jorge Paredes Giménez y Eva Margallo Sevilla ¡Seamos creativos! Convirtamos la rutina y el aburrimiento en diversión y magia. Y que mejor manera de hacerlo que a través de material de uso habitual en el hogar utilizado con otro objetivo. En este caso usaremos el papel higiénico para realizar Educación Física […]
¡BINGO! Os traigo un juego muy divertido para jugar toda la familia, el ‘bingo matemático’ con multiplicaciones. Cada miembro tiene un cartón del bingo con resultados diferentes, hay uno que tiene que hacer de ‘binguero’ que tenga la plantilla con las tablas del 1 al 10 para, aleatoriamente, ir dictando la operación y que el resto con plastilina, fichas, legumbres…(en […]
SESIÓN DE LECTURA “EL PRINCIPITO” Roberto Busquiel ¿Cuántos de nosotros hemos leído y disfrutado las aventuras de “El Principito” cuando éramos niños o adolescentes? Al ser una obra tan relevante para millones de personas, los alumnos, familias y tutores de 1º de Primaria hemos querido realizar este proyecto y compartirlo con todos vosotros. ¡Esperamos que os guste! FRASE 1. Caminando […]
APRENDEMOS EL APARATO RESPIRATORIO Irene Alegría Mercé En esta actividad, vamos a aprender a saber cómo funciona el aparato respiratorio, como actúa el diafragma, los pulmones, la nariz… de una manera muy visual para los niños/as. En el área de Ciencias Naturales, debemos abordar el contenido del funcionamiento de dicho aparato, yo lo trabajé en clase y tras una investigación, […]
Tutoría: “Volverte a ver” de Juanes Roberto Busquiel Trabajamos con la canción “Volverte a ver” interpretada por Juanes y la Orquesta Filarmónica de Bogotá Vamos a pedir a los niños que se tapen los ojos con un pañuelo o alguna tela que tengan por casa y si tienen auriculares que se los pongan. Les decimos que vamos a escuchar una […]
DISEÑAMOS UN ROSCO DE PASAPALABRA Lourdes Jiménez García Área: Plástica en el diseño, lengua en la búsqueda de definiciones, competencia digital en la utilización de recursos de internet. Trabajamos contenidos de todas las áreas con sus definiciones. Hoy os presentamos una divertida actividad para trabajar la creatividad, la rapidez mental, la definición de palabras, la ampliación del vocabulario, las artes […]
ACTIVIDAD DE SERIACIÓN (INICIACIÓN) La siguiente actividad está pensada para trabajar la seriación como actividad en la que está implicada la atención. La atención, junto a la discriminación y la coordinación óculo-manual, es uno de los pre-requisitos básicos para el aprendizaje; de entre otros muchos. Son muchos los tipos de memoria al igual que son diferentes los modos de clasificarlas. […]
ACTIVIDAD DISCRIMINACIÓN (INICIACIÓN) Susana De la Poza (Diversidad Educativa) La siguiente actividad está pensada para trabajar la discriminación en función de una variable de entre muchas disponibles. En este ejemplo se trata de disciminar el color amarillo. Es una actividad de discriminación que puede resultar a simple vista my básica, pero en alumnos de diversidad funcional con grave afectación cognitiva, […]
ACTIVIDAD COORDINACIÓN ÓCULO-MANUAL/MOTRICIDAD FINA SUSANA DE LA POZA (DIVERSIDAD EDUCATIVA) La siguiente actividad está pensada para trabajar la coordinación óculo-manual y la motricidad fina como paso previo a actividades que precisan de estás dos habilidades tanto en el ámbito escolar como de la vida diária. Entre las habilidades tanto en un ámbito como en el otra, está la precisión de […]
UTILIDADES DE LOS OBJETOS Hoy os presentamos una divertida actividad para trabajar la imaginación, la rapidez mental y la clasificación de palabras. Se trata de que, en familia o entre amigos y amigas, seleccionéis unos cuantos objetos (lo ideal sería uno por participante o uno por pareja, si es que decidís jugar en parejas o pequeños grupos). Los objetos o […]
IMPORTANCIA DE LA VITAMINA D Susana De la Poza En colaboración con el servicio de pediatría del Hospital General de Valencia, El Dr. Julio Álvarez Pitti, pediatra Adjunto de la Unidad Contra la Obesidad y Riesgo Cardiovascular, nos comparte esta infografía sobre la importancia de la Vitamina D y su papel en el normal funcionamiento del sistema inmune. Esta información […]
Cuaderno de trazo I vertical/horizontal (Iniciación) Susana De la Poza (Diversidad Educativa) Cuaderno para la iniciación del trazo (vertical y horizontal) con apoyo visual de pictogramas. Cuatros niveles de destreza para el afianzamiento de los primeros trazos. Permite un trabajo autónomo por parte del niño o niña y la generalización en posteriores cuadernos. Se pueden imprimir tantas copias como sea […]
AuM COLABORA CON EL HOSPITAL GENERAL DEL VALENCIA EN LA PROMOCIÓN DE HÁBITOS SALUDABLES EN LA POBLACIÓN INFANTIL Susana De la Poza Desde Adopta un Maestro queremos dar a conocer el trabajo que llevan a cabo desde la Unidad contra la Obesidad y el Riesgo Cardiovascular en Niños y Adolescentes perteneciente al Servicio de Pediatría del Consorcio Hospital General Universitario […]
MASCOTAS EN CLASE Desde hace un par de cursos suelo tener gusanos de seda en la clase ya que es un proyecto muy motivador para los alumn@s, pero tienen una complicación son de una época determinada (primavera-verano) y si las condiciones climatológicas no son muy favorables es fácil que nuestros alumn@s no vean el proceso completo de la metamorfosis. Investigando […]
OBSERVAMOS LA NATURALEZA, LA FOTOGRAFIAMOS Y HACEMOS UN COLLAGE – SALIDAS DE SOL Lidón Blanch Pascual Hoy os presentamos una bonita actividad. Durante una semana tienes que observar algún momento del día y fotografiarlo, grabarlo… Debes cuidar y disfrutar de ese momento. Para poder realizar esta actividad tienes que pensar qué momento del día quieres disfrutar, el amanecer, anochecer… Tienes […]
APRENDEMOS A HACER ARTESQUEMAS Lidón Blanch Pascual Hoy os presentamos una divertida actividad para aprender a hacer Artesquemas. Los artesquemas, como su palabra indica son esquemas hechos por los niños y niñas con mucho arte. Desde que creamos en clase esta idea de esquemas personalizado estoy viendo que cualquier niño/a motivado/a puede hacer maravillas. Simplemente hay que darle tiempo al […]
NATURALEZA URBANA- CARACOLES Y NACIMIENTO DE BICHOS BOLA. Lidón Blanch Pascual Hoy os presentamos una divertida actividad para aprender a disfrutar de la naturaleza dentro desde vuestro municipio. Nos tenemos que adaptar a las circunstancias que vivimos en esta nueva realidad del Covid- 19. Aprovechando nuestros paseos diarios de 1 hora y como máximo a 1 km de casa os […]
NATURALEZA URBANA – HORMIGAS Lidón Blanch Pascual Hoy os presentamos una divertida actividad para aprender a disfrutar de la naturaleza dentro desde vuestro municipio. Nos tenemos que adaptar a las circunstancias que vivimos en esta nueva realidad del Covid- 19. Aprovechando nuestros paseos diarios de 1 hora y como máximo a 1 km de casa os propongo esta maravillosa actividad. […]
APRENDEMOS A HACER HAIKUS Lidón Blanch Pascual Hoy os presentamos una divertida actividad para aprender a hacer Haikus. Los haikus son poesías japonesas. Contienen 3 versos. No tienen porqué rimar. El primer verso tiene 5 sílabas, el segundo verso contiene 7 sílabas y el tercer verso 5 sílabas. Normalmente los haikus están inspirados en emociones del momento presente, pueden estar […]
TRABAJAMOS UNIDADES Y DECENAS…¡JUGANDO! Si tienes a mano unos palillos ya tienes un momento de juego excelente!!! Aprendemos a distinguir unidades y decenas, siempre a través del juego que es el mejor disfraz del aprendizaje. Venga a jugar!!!