Infantil AdoptaUnMaestro

31 entradas

TÍTULO: A CONTAR VENTANAS AUTOR: CARMELA ÁREA: LÓGICO-MATEMÁTICA Hoy os traigo un recurso matemático que me inspiró el cuento tan famoso que está invadiendo Instagram, Los días en casa de la editorial @rba, en el que hemos visto muchos balcones y ventanas.   . ↪️La actividad consiste en contar cuántas ventanas tiene cada casa y colocarla en su plantilla correspondiente. […]

MÁSCARAS CON MATERIALES DE DESECHO Esperanza Meseguer ÁREA: Comunicación y representación. Creatividad y lenguaje plástico. Reciclaje y reutilización de materiales en desuso Material necesario – Cartones – Pinturas – Materiales de desecho – Purpurina y cola Debo saber que La educación artística mejora la creatividad en general (Heilmann y Werner, 2010). La creatividad es una habilidad cognitiva capaz de generar […]

GRAFISMOS CON CHOCOLATE Esperanza Meseguer ÁREA: Comunicación y representación Material necesario – Chocolate en polvo – Bandeja – Letras en cartón -Tizas   Debo saber que Es preciso que el concepto aprenda asentándose en la memoria a largo plazo para adquirir el aprendizaje y que para ello es importante trabajar la memoria. Pero existen hasta 40 tipos de memorias. Con […]

GRAFOMOTRICIDAD CON LIMONES Esperanza Meseguer ÁREA: Comunicación y representación   Debo saber que Iniciarse en la escritura, requiere de un proceso de estimulación previa de la motricidad gruesa, pasando por el desarrollo oculo-manual y la motricidad fina. Pero también es fundamental la adquisición de algunos conceptos básicos relacionados con la orientación espacial que permitan a la niña o al niño […]

APP CRECIENDO CON EL ARCOíRIS PARA LA GESTIÓN DE EMOCIONES Esperanza Meseguer/Ana Peinado/Ceip Madre Esperanza Siscar Qué es Creciendo con el Arcoíris, es una app para entrenar las competencias emocionales desde el entretenimiento. Para quién va destinada Esta App va destinada a niños y adolescentes ya que el tipo de opciones de juego se adapta a cualquier rango de edad. […]

ACTIVIDAD EN MOVIMIENTO EN CASA Jorge Paredes Giménez y Laura Díaz Boluda   Esta actividad está orientada a la participación de toda la familia, favoreciendo así un espacio óptimo para el aprendizaje. Necesitamos para poder jugar el tablero (que adjuntamos), un dado y fichas. Si alguna actividad o prueba no se consigue se puede pedir ayuda al resto de los […]

EL COLOR NEGRO MOLA Coni La Grottería. ÁREA: Creatividad/literatura Desde la asamblea, un espacio donde se favorece el diálogo y se desarrollan las habilidades sociales, empezaremos a trabajar juntos la empatía, la tolerancia y la paz, creando un clima de lúdico y de cariño a través de los cuentos. En esta ocasión presentaremos el cuento “El color negro mola”. Con […]

 PINTAR A LO GRANDE   ÁREA: CONOCIMIENTO DE SÍ MISMO Y AUTONOMÍA PERSONAL.     La actividad que hoy os presentamos busca tanto pasar un rato divertido con los pequeños, pero en sí misma es una actividad libre, de expresión plástica, donde los peques crearan con diferentes materiales, colores y utensilios. Es un gran actividad de expresión ya que libera […]

PAJITAS Y BASTONES   ÁREA: CONOCIMIENTO DEL MEDIO NATURAL SOCIAL Y CULTURAL     En la actividad que os presentamos buscamos tanto pasar un rato divertido con los pequeños, como afianzar la motricidad fina, y la destreza óculo-manual. Esta es una de las múltiples  actividades que  manipulativas y con materiales atractivos y diferentes que les motivan mucho.   ¿Qué vamos […]

TORRES ÁREA: CONOCIMIENTO DEL MEDIO NATURAL SOCIAL Y CULTURAL     La siguiente actividad de hoy resulta muy lúdica y divertida, tanto para hacerla de manera individual como colectiva con ella  fomentaremos la observación, la destreza oculo-manual y la espera si se realiza de manera grupal. Esta Actividad la podemos adaptar dotando de mayor o menos números de vasos aumentando […]

FABRICANDO JABÓN ÁREA: CONOCIMIENTO DE SÍ MISMO Y AUTONOMÍA PERSONAL.     La actividad que planteamos hoy, permite abordar desde la actividad y el movimiento, el desarrollo y conocimiento de  los sentidos más básicos de los peques como el olfato, el tacto y la vista. El amasado y la utilización de moldes, palos, utensilios de modelar…. ayuda al desarrollo motor. […]

LOS PELONES   ÁREA: CONOCIMIENTO DEL MEDIO NATURAL SOCIAL Y CULTURAL     La actividad que hoy os presentamos, busca abordar el conteo  de manera lúdica con materiales sencillos y coloridos. Este acercamiento a la los números sus grafías y cantidades resulta divertido y muy motivador para los peques. Qué vamos a aprender haciendo esto?   El  conteo de manera […]

BÚSQUEDA DE OBJETOS ÁREA: CONOCIMIENTO DEL MEDIO NATURAL SOCIAL Y CULTURAL La actividad que hoy os presentamos busca tanto pasar un rato divertido con los pequeños, que son curiosos por naturaleza, como fomentar la observación, y reconocer figuras volumétricas en nuestro entorno más próximo. Esta Actividad la podemos adaptar a las figuras que conocen los niños y niñas en función […]

PIZARRAS MÁGICAS   ÁREA: CONOCIMIENTO DEL MEDIO NATURAL SOCIAL Y CULTURAL Hoy os traemos un recurso simple, divertido y atractivo para los más pequeños. Para ello, necesitaremos un cartón y un folio que colorearemos como más nos guste. También usaremos pintura de dedos negra, celo y una bolsa de plástico con auto cierre.     Poner pintura de dedos en […]

OTRA VARIANTE CON LA MASA SENSORIAL DÍA 5.   Para esta variante necesitaremos: Masa de Colores, Pajitas y Macarrones. Con un poco de fantasía conduciremos a nuestros peques en una ciudad o mini mundo infinito dando riendas sueltas a la imaginación. Las pajitas podemos córtalas de diferentes medidas y los micro mundos pueden ser de distintos colores. Al finalizar tendremos […]

ESCULTURAS ABSTRACTAS DIA 4 Para esta actividad necesitamos: Guardar los restos de la masa de colores en bolsas de plástico o sustituirla por esta formula nueva: Jabón natural en escamas o en polvo, es el sustituto natural al bórax. 1 taza de agua caliente. 1 taza de cola blanca. Colorante alimentario. Pinzas de ropa. Pajitas cortadas. O cualquier elemento con […]

AMASAR   Olvidaros de tener una cocina ordenada por un día, y dejad que vuestros hijos/as tengan la libertad de generar en casa el poder de la construcción y la desconstrucción, es decir ofrecerles un material rico en posibilidades de acción en este caso amasar, les genera placer y a la vez es un mecanismo expresión emocional.   Para esta […]

TRASVASES, MEZCLA Y AMASAR día 2 Para esta actividad necesitamos: Harina de trigo o arroz, una caja de zapatos donde vamos a perforar en la tapa agujeros de distintas medidas, ttupers de diferentes tamaños, embudos, coladores, una cuchara pequeña, una cuchara grande, espumadera, cucharon.   Con estas actividades vamos a trabajar y entrenar la plasticidad cerebral y es desarrollo de […]

CON LAS MANOS EN LA MASA tu casa, tu laboratorio. ÁREA: Expresión y representación plástica y conocimiento del mundo exterior e interior del infante mediante los diferentes lenguajes y representación, la interacción con el medio los elementos que lo forman, favoreciendo así procesos de aprendizajes naturales donde se ponen en práctica los cinco sentidos o como pedagógicamente lo llamaríamos los […]

TRAZOS ELÉCTRICOS Los trazos que realizan los niños  y niñas  se encasillan en tareas aburridas y relacionadas con libros tediosos y el uso siempre del lápiz tradicional. Deben ser divertidos, significativos y que les hagan crear su propio estilo. Cuando disfrutan expresando una línea, un zigzag o una curva, se convierte en arte, en expresión gráfica vital y en la […]

EL BOTE DE LAS PALABRAS BONITAS 1.Con el bote de las palabras bonitas nos acercamos al maravilloso mundo de los cuentos y de sus aventuras. A todos/as nos llaman la atención determinadas palabras por su sonido, porque nos recuerdan a alguien o porque tienen las letras de nuestro nombre. Creando este bote, estamos rescatando todas esas palabras que me ayudarán […]

MATEMÁTICAS DIVERTIDAS   Las matemáticas divertidas tienen como primer objetivo la diversión. En esta ocasión queremos dar a los objetos que usamos en el baño una función distinta. Servirán para acercarnos a las sumas y a las restas manipulando y experimentando con elementos cotidianos y de uso diario.   2. Con las matemáticas divertidas nos iniciamos en sumas y restas […]

CAMISETAS CREATIVAS Esta actividad pretende trabajar la creatividad, el diseño de dibujos originales , la imaginación y la interacción familiar a través de los colores, la diversión y el arte de inventar . Es una actividad que implica dinamismo, alegría y a la vez, nos ayuda a expresar nuestra magia interna y a proyectarla en algo tan nuestro, como es […]

LA LAVADORA LOCA   Esta actividad trata de conectar una tarea del hogar con las diferentes competencias a desarrollar en el niño/a. Se trata de provocar interés por una tarea real, práctica y sencilla que haga evidente la importancia de aprender hábitos de autonomía, matemáticas, expresión oral, comprensión  e interpretación de los símbolos y que sea un aprendizaje para la […]

ACTIVIDAD FÍSICA EN EDUCACIÓN INFANTIL EN CASA   El alumnado en todas las edades, pero aún más si cabe en la etapa de educación infantil,se desarrolla de una manera singular; ya que cada uno sigue una línea progresiva, en la que se superan unos períodos evolutivos y aunque el proceso es continuo, los resultados en el tiempo no necesariamente deben […]

¡ME DIBUJO A TAMAÑO REAL!   Os presentamos una actividad para toda la familia, donde nos dibujaremos a tamaño real y hablaremos positivamente sobre nosotros.   Con esta actividad pretendemos reforzar la conciencia corporal y autoconcepto de nuestros pequeños, así como las distintas partes del cuerpo. Generamos confianza y autoestima en uno mismo, creando un clima de seguridad, respeto y […]

¡POMPAS DE JABÓN! ¡Qué divertido es hacer burbujas! En esta actividad los más pequeños van a descubrir las burbujas o pompas de jabón que ellos mismos tendrán que crear a través del soplo. Las creamos, tocamos, manipulamos, escuchamos, soplamos y vemos cómo podemos jugar con ellas.   Con esta sencilla actividad pretendemos trabajar la capacidad de soplo, capacidad pulmonar y […]

OBRA DE ARTE CON PAPEL RECICLADO En esta actividad vamos a reciclar papel para posteriormente crear un lienzo donde nuestros peques puedan plasmar toda su creatividad, por ello vamos a dividir la actividad en dos momentos principales: reciclaje y elaboración de la obra. Antes de realizar la primera actividad debemos guardar papeles que ya no nos sirvan (folios, revistas, libros, […]