ACTIVIDAD FÍSICA EN EDUCACIÓN INFANTIL EN CASA
El alumnado en todas las edades, pero aún más si cabe en la etapa de educación infantil,se desarrolla de una manera singular; ya que cada uno sigue una línea progresiva, en la que se superan unos períodos evolutivos y aunque el proceso es continuo, los resultados en el tiempo no necesariamente deben coincidir. Por ello, presentamos esta actividad con diferentes rangos de dificultad, con el objetivo que adquieran confianza en sus posibilidades y capacidades para poder realizarla, a la vez, que ofrece la versatilidad de que creen diferentes circuitos o los adapten a sus necesidades. Es una actividad que precisa de la colaboración de la familia en la preparación, y por tanto, crea una unión y vínculo, pero que además, contribuye en su desarrollo físico, afectivo, social e intelectual de las niñas y de los niños en la etapa de educación infantil.
¿Qué vamos a aprender al ponerla en práctica?
-Conocer su propio cuerpo y sus posibilidades de acción, adquiriendo de manera progresiva una mayor precisión en sus gestos y movimientos.
-Adquirir coordinación y control dinámico en los diferentes circuitos de acuerdo con su desarrollo evolutivo, así como conseguir estimular la capacidad de atención.
-Adquirir progresivamente autoconfianza y una imagen ajustada y positiva de sí mismo e identificar sus características y cualidades personales.