MÁSCARAS CON MATERIALES DE DESECHO
Esperanza Meseguer
ÁREA: Comunicación y representación. Creatividad y lenguaje plástico. Reciclaje y reutilización de materiales en desuso
Material necesario
– Cartones
– Pinturas
– Materiales de desecho
– Purpurina y cola
Debo saber que
La educación artística mejora la creatividad en general (Heilmann y Werner, 2010). La creatividad es una habilidad cognitiva capaz de generar dominios cruzados y la memoria y la atención están estrechamente vinculadas a las habilidades creativas.
Qué se aprende con esto
La neurociencia constantemente aporta hallazgos científicos sobre la importancia de generar espacios creativos, de desarrollar habilidades creativas a través de las artes plásticas y llevarlas a otras disciplinas.
Con esta actividad aprendo una forma diferente de pensar sobre el uso habitual de las cosa lo que me lleva a generar pensamientos divergentes
Cosas que he de tener en cuenta
He de tener en cuenta, que las niñas/os ya disponen de esa capacidad de transformar la utilidad de las cosas, solo necesitan que la esfera sea propicia para que surjan propuestas de creación diversas.
Debemos transformar el espacio en un laboratorio de exploración, un ambiente de juego y creatividad, cuidando los detalles que permitan que el arte y la emoción fluyan en ambos sentidos; adulto-niña/o.
Recomendaciones
Para crear una esfera de acompañamiento sensitivo y emocional que refuerce nuestro vínculo y permita cumplir el objetivo de crecimiento mutuo, recomendamos la pieza “Bach-Magnificat BWW 243”
Inspiración
“La creatividad es inventar, experimentar, crecer, tomar, riesgos, romper las reglas, cometer errores y divertirse”
Mary Lou Cook