ACTIVIDAD EN MOVIMIENTO EN CASA
Jorge Paredes Giménez y Laura Díaz Boluda
Esta actividad está orientada a la participación de toda la familia, favoreciendo así un espacio óptimo para el aprendizaje. Necesitamos para poder jugar el tablero (que adjuntamos), un dado y fichas. Si alguna actividad o prueba no se consigue se puede pedir ayuda al resto de los participantes. Lo importante no es ganar o perder sino moverse, mantenerse activos y compartir instantes de diversión.
¿Qué vamos a aprender con la práctica del juego?
El objetivo de este juego es fomentar la diversión y entretenimiento, reírse mucho, moverse y activar nuestro cuerpo en familia. Otro de los objetivos que se consigue paralelamente es el de la colaboración y ayuda entre los participantes. Además, la práctica de este juego influye directamente sobre el desarrollo integral del alumnado. Tanto a nivel motor, ya que a través de los diferentes retos va consolidando su movimiento corporal, a nivel cognitivo, ya que se trabaja la atención, concentración… así como también, a nivel social y afectivo, ya que participa junto a la familia, creando una unión y vínculo que potencia y mejora sus relaciones con los demás y le ayuda a crear seguridad y confianza en sí mismo y sus posibilidades mediante la participación en los diferentes juegos.