EL ÁGUILA QUE NO QUERÍA VOLAR
AUTORA: PILAR PEINADO GALLARDO
ÁREA: VALORES SOCIALES Y CÍVICOS
Querernos a nosotros mismos y permitirnos SER con todo nuestro potencial es importantísimo para tener éxito en cualquier área de la vida. Desarrollar una buena autoestima y la confianza suficiente en nuestro alumnado es imprescindible para su desarrollo, tanto emocional como social. Por eso os proponemos el trabajo a través de bonitas historias que nos transmiten toda su sabiduría y que podrá ser aprovechada para nuestras clases a distancia y para la mejora de la autoestima, así como de otros valores cívicos y sociales.
Los niños aprenden la importancia de quererse y confiar en sus capacidades para ponerlas a trabajar y conseguir todo aquello que son capaces de hacer. Dejando a un lado una actitud cómoda o perezosa, comprenderán todo aquello que pueden llegar a realizar. Normalmente tienen más talento de lo que ellos reconocen en sí mismos. Queriéndose y confiando en su potencial, aprenden a usar esas herramientas que les son innatas y que en ocasiones, no son conscientes de la importancia que tienen. Volar alto es su cometido… así como el águila lo hizo.
Disfrutemos aprendiendo que todo es posible, y que ya tienes las alas necesarias para conseguirlo… ¿Te atreves a cortar la rama que te impide volar bien alto…? ¿Cúal es tu rama? Si te imaginaras volando alto y viviendo todo aquello que siempre has soñado… ¿cómo te sentirías? Confía en que todo lo que imaginas puedes lograr… Y comienza a trabajar en ello. Quiérete tal y como eres para reconocer tus dones y talentos, aquellos que te permitirán cumplir todos y cada uno de tus sueños.